Bienvenidos a todos y todas a "Aprendiendo a generar dinero", nuevamente estoy por aquí y he decidido escribir sobre la base de las finanzas personales, "El hábito del ahorro"; quizá muchos y muchas ya tienen este hábito y han podido corroborar lo importante y necesario que es ahorrar, quizá otros saben de la importancia, pero no lo aplican en su día a día y gastan todo su dinero en cosas poco importantes y quizá exista otras personas que no conocen absolutamente nada sobre "El ahorro" y justo este post va dirigido para ellos, trataré de explicar en que consiste el ahorro, su importancia, métodos básicos para empezar a ahorrar y los beneficios que este trae.
En que cosiste el "El ahorro" y cómo empezar:
A modo personal, podría definir el ahorro de la siguiente manera; es una parte de todos tus ingresos mensuales, que uno separa cada mes y esta parte no esta destinada para ningún tipo de gasto y es reservada o separada para algún tipo de emergencias, para alguna compra en específico o para invertir, que sería lo más recomendable, así de esta manera gracias al ahorro podrías empezar a generar dinero, invirtiendo en algún instrumento financiero, emprendimiento o invertir en algún proyecto que te generarán ingresos de manera mensual o anual.
Una vez entendido en que consiste el ahorro, sería bueno que te tomes unos minutos y reflexiones sobre su importancia y necesidad para poder empezar a generar dinero de manera pasiva o quizá hacer un esfuerzo y generar más dinero para ahorrar de manera activa, al cabo de un tiempo y con constancia. Si eres nuevo en esto, no te preocupes; nunca es tarde para empezar, cada día es una buena oportunidad para tomar decisión y empezar a hacerlo.
Si eres una persona que obtiene ingresos de manera dependiente (recibes un pago cada mes por los servicios que brindas en alguna empresa o contrato por proyecto) o eres un emprendedor independiente (direccionas algún proyecto, eres dueño de algún negocio o si eres freelance), deberías empezar por registrar todos tus gastos que realizas cada día, desde pasajes, comidas, compras en el supermercado, farmacias, seguros médicos, salidas a restaurantes, pago de membresías en gimnasios, pago de consumos de tarjetas de créditos y muchos más, es muy pero muy importante que lo hagas, de esta manera te darás cuenta si todo el dinero que ingresa a tu bolsillo cada mes versus todos los gastos que haces cada mes (salida de dinero), son mayores (tus ingresos cubren todos tus gastos y tienes excedentes) o si son menores (tus ingresos son menores que tus gastos, generándote pérdidas o préstamos innecesarios); en ambos casos es bueno que tengas mapeado tus ingresos y gastos, así de esta manera; podrás empezar a detectar en que cosas gastas más y podrías empezar a realizar un plan para gastar menos y definir un porcentaje a tu bolsa de ahorro, podrás detectar que tienes excedentes y podrías empezar a reducir tus gastos innecesarios y poder empezar a ahorrar y posteriormente invertir, para generar más dinero.
Una vez que tengas mapeados todos tus ingresos y gastos, deberías armar un presupuesto mensual ,definir tus gastos primordiales y definir un porcentaje de tus ingresos al ahorro, es de esta manera que empiezan todas las personas que desean alcanzar la libertad financiera y mejorar su calidad de vida. Si te das cuenta, debes hacer un compromiso contigo mismo y respetar tu porcentaje de ahorro y tienes que verlo como una manera de pagarte primero a ti mismo (Esta frase lo pude ver en el libro El hombre más millonario de Babilonia), si tienes compromiso de pagar al supermercado, al banco, a la dueña de la bodega , por qué no tener un compromiso serio contigo mismo, esta forma de pensar y actuar, te llevará muy lejos con el pasar del tiempo y mientras más rápido lo apliques, será mucho mejor.
Entiendo, que quizás para muchos sea una tarea difícil empezar a ahorrar, pero podrían empezar ahorrando 10, 30 o 100 dólares mensuales; tú eres quién define el porcentaje a ahorrar, conociendo tus ingresos, tus gastos y respetando el compromiso que tienes contigo mismo. En el caso que tus gastos sean mayores a tus ingresos, deberías organizarte y empezar a realizar un plan para minimizar tus gastos, quizá estas gastando mucho en salidas a restaurantes, en este caso; podrías evitar salir y empezar a cocinar en casa, quizá estas gastando mucho en taxis, sería bueno que ordenes tu rutina diaria y utilices otros medios de transportes para minimizar o quizá estas gastando mucho en los gustitos de media mañana o media tarde como dulces, chocolates, cafés, cigarrillos, entre otros y podrías ahorrar una cantidad importante en este punto, pudiendo reemplazar por frutas, agua o cambiando tus hábitos de salud, reducir tus afiliaciones como spotify, netflix, youtube y entre muchas cosas más, que podrías ahorrar y empezar a ahorrar cada mes, como te das cuenta, la clave esta en tener mapeados tus gastos, definir un presupuesto y ganas de armar tu plan de ahorro.
Métodos para ahorrar dinero:
Una vez, que hayas firmado el compromiso de ahorrar, viéndolo como una manera de pagarte a ti mismo primero, además tengas mapeados todos tus ingresos y hayas decidido reducir tus gastos; te preguntes si existe algún método, forma o procedimiento para hacerlo, y déjame decirte que la respuesta es sí.
- Paga tu deuda, sería bueno que seas responsable que al finalizar tu deuda, esa cuota mensual podría pasar directamente a tu porcentaje de ahorro. Otro punto importante en este punto es, si dentro del presupuesto incluido el pago de la cuota del préstamo, se ha definido un porcentaje de ahorro, debería tomar este ahorro para amortizar la deuda y de esta manera se estaría pagando menos intereses y se estaría reduciendo el plazo de tiempo, generando de esta manera una manera de empezar a ahorrar una cuota importante mes a mes, una vez finalizado el pago del préstamo. Caso contrario, te sugiero pagar primero tu deuda, una vez finalizada, empieces a ahorrar.
- Establezca objetivos alcanzables mes a mes, este punto es importante y va de la mano con el punto uno, una vez mapeado sus ingresos y gastos, establezca un objetivo para cada mes y que este sea alcanzable y que este bien definido, por ejemplo "Empezaré a ahorrar el 5% de todos mis ingresos cada mes durante los próximos 04 meses del presente año", de esta manera usted tiene un número fijo para ahorrar y tiene una fecha de compromiso con usted mismo, y es mejor hacerlo así; note esta diferencia "Yo quiero ahorrar cada mes", en este ejemplo, usted no ha definido la cuota mensual a ahorrar, quizá ahorre una cantidad incorrecta que le puede generar estrés y desorganización al no saber la cantidad exacta, tampoco indica la fecha de inicio y de fin, quizá este con este objetivo todo un año y nunca se decida a empezar. Es por ello la importancia de tener un objetivo bien detallado.
- Reduzca los gastos en casa y en la oficina de trabajo, es otro punto importante para poder definir una cuota adecuada de ahorro. En este punto usted puede evaluar su plan de internet, cable y teléfono fijo para poder analizar si hay alguna manera de reducir, quizá para en la oficina todo el día y el cable no lo utiliza, siendo este gasto un gasto innecesario, quizá pueda evaluar sus afiliaciones y quizá pueda animarse a unirse a un plan familiar o desafiliarse de alguna suscripción que utiliza muy poco, también podría evaluar los gastos que hace en movilidad como son taxis y ver alguna manera de reducirlos, como despertar más temprano y usar otro tipo de movilidad o utilizar bicicleta en caso sea factible, podría evaluar la opción de comprar focos ahorradores para reducir el consumo de energía y comprar caños especiales para evitar a fuga de agua y de esta manera minimizar el consumo de estos servicios, podrías evaluar la opción de cocinar en tu casa y ahorrar ese menú ejecutivo en oferta que comes a diario cuando vas a la oficina (este punto aplica en tiempos sin pandemia), reducir el consumo de cafés , gaseosas y golosinas y reemplazarlo por frutas y agua, te dará un beneficio económico y un beneficio en la salud y así podrás evaluar muchas opciones para poder reducir tus gastos, si te das cuenta es cuestión de ser creativo, organizado y muy disciplinado para poder hacerlo.
- Organice la metodología para ahorrar, una vez mapeado sus deudas, sus gastos en casa, en oficina, transporte, entre otros gastos, organice una forma para hacerlo; en este punto, dependerá mucho de su situación financiera actual, muchos de los expertos indican que se debería ahorrar entre el 20% al 30% de todos tus ingresos, pero para llegar a este punto, deberías tener bien mapeados tus gastos y quizá tener más fuentes de ingresos, otros autores sugieren empezar con 10% para poder empezar a ahorrar y el resto distribuirlo entre tus gastos en casa, oficina, deudas, otros y mi sugerencia es que tú decidas el porcentaje a ahorrar, si nunca has ahorrado en tu vida, puedes empezar con el 1% de tus ingresos hasta que se te haga un hábito y subas este porcentaje tenuemente, organizando tus gastos, buscando ingresos extras o siendo creativo con tus finanzas, en el punto tres, he podido darte unos pocos ejemplos para minimizar gastos, si recién vas empezar a ahorrar sugiero que ese ahorro lo guardes en una cuenta bancaria que no vas a utilizar en ningún momento, porque ese dinero tiene una finalidad, que es tener una bolsa de ahorro para algún fondo de emergencia, para alguna compra importante o para invertir (más adelante estaré escribiendo sobre fondos de emergencias, compras importantes e instrumentos financieros para invertir). En caso desees guardar el dinero de manera física, te sugiero que lo hagas en un sobre y este sobre lo guardes y no lo abras para nada, sólo ábrelo para colocar más dinero ahí, debes respetar el compromiso que has hecho contigo mismo y sugiero empezar de a pocos para que empieces a ver resultados al corto plazo y puedas ser más ambicioso cada mes.
- Distribuya el 100% de sus ingresos, en este punto usted ya debe tener el hábito de ahorro, ya debe haber cambiado su forma de pensar sobre la importancia del ahorro, ya debe haber realizado una serie de reducciones en sus gastos totales y es momento donde ya cuente con una pequeña bolsa de ahorro y sea ordenado con el registro de sus ingresos y finanzas. En este punto te daré una sugerencia personal en como puedes distribuir el 100% de tus ingresos, siendo una persona con el hábito de ahorro. Puedes asignar un 10% a tus ahorros, 5% a inversiones, 5% a donaciones, 5% para gustos personales, 5% para educación, 5% para imprevistos, 5% regalos o colaboraciones en la oficina y/o urbanización dónde vivas y distribuir el 60% restante en tus gastos en casa como alimentación, pasajes, internet, celular, cuotas bancarias, entre otros gastos. De esta manera, tendrás bien distribuido tu dinero y podrás darte uno que otro gusto cada mes, podrás invertir en tu educación y poder ascender en tu trabajo, podrás ahorrar para tu fondo de emergencia, podrás empezar a invertir una parte de tus ingresos y tendrás mapeado todos los demás gastos y te darás cuenta que ahorrar es super beneficioso.
Para finalizar esta parte, me gustaría indicar que todos los puntos mencionados son sugerencias y sería bueno que tu mismo busques el camino más adecuado para hacerlo, la idea es que disfrutes al ahorrar y no sea un martirio para ti, por eso sugiero empezar con el mínimo, para que poco a poco empieces a sentir los poderosos beneficios que este trae.
Beneficios de ahorrar:
- Aprenderás a ser una persona disciplinada y aprenderás a respetar los compromisos que haces contigo mismo, empezarás a ser una persona más segura.
- No estarás estresándote, ante una emergencia, tendrás una bolsa de ahorro que te permitirá cubrirla, de esta manera no expones tu dinero y mucho menos tu salud.
- Te sentirás motivado y con mejor estado de ánimo, al saber que estas cumpliendo tus metas y podrás darte esos gustos que tienes planificado.
- Si cambias tus hábitos de alimentación y vicios (Cigarros, alcohol, casino, otros), te sentirás con mejor estado de salud, no gastarás mucho en acudir al médico, tu seguro de salud y de vida, lo verás como una inversión y no como un costo.
- Empezarás a tener excedentes y podrás invertir, generándote ganancias y podrás invertir en tu educación para mejorar tu perfil profesional o quizá puedas seguir invirtiendo para poder alcanzar la libertad financiera.
- No estarás preocupado por hacer préstamos para vivir a las justas cada mes, al contrario; podrás realizar algún préstamo para poder invertirlo en algún proyecto personal que te traerá ganancias.
Bueno estimada comunidad, espero que el post de hoy haya sido de ayuda y puedan sumar en sus vidas, generando valor día a día para poder alcanzar la ansiada libertad financiera, entiendo que al principio será un poco difícil, por eso insisto que lo apliquen tenuemente, que sean creativos y que se den cuenta que ahorrar es el primer paso para poder generar más dinero y alcanzar la ansiada libertad financiera. No lo pienses tanto y simplemente hazlo.
Comentarios
Publicar un comentario