- El objetivo es ahorrar 1200.00 dólares mensuales durante un periodo de 15 años.
- El interés compuesto tiene un crecimiento exponencial a través del tiempo, mientras más temprano empieces a ahorrar e invertir, más rápido gozarás de la magia del interés compuesto.
- Podemos ver la gran brecha de diferencia, generada por el interés compuesto.
- Para poder disfrutar del interés compuesto, debemos ser pacientes, constantes, ahorrar e invertir continuamente.
- En 15 años de inversión, podemos ver que con el interés compuesto, hemos generado el doble que el interés simple. En este ejemplo, gracias al interés compuesto y el ahorro, se ha generado más de 38000.00 dólares, a diferencia del interés simple, solo genero 18000.00 dólares.
El interés compuesto en nuestras finanzas personales
Hemos podido comprobar que la formula del interés compuesto funciona muy bien; pero para poder empezar a invertir y disfrutar de las grandes ventajas que este nos trae, se necesita tener dinero, se necesita saber dónde invertir, tener disciplina y mucha paciencia.
La falta de educación en las finanzas personales, nos hacen pensar una serie de cosas que muchas veces no son del todo ciertas, nos hacen cometer algunos errores que se podrían evitar con un poco de información, nos genera un poco de ansiedad al no saber gestionar nuestro dinero o nuestros ahorros para una futura inversión. A continuación, comentaré algunos errores que se podrían evitar el crecimiento de nuestra libertad financiera:
1) Para invertir, se necesita mucho dinero
Este punto es cierto, se necesita tener dinero para invertir; pero no se necesita inmensas sumas de dinero. Hoy en la actualidad hay diversas fintechs e instrumentos financieros que puedes invertir desde 10.00 , 50.00 y 100.00 dólares, y si aplicas el interés compuesto acompañado de una buena estrategia de diversificación, ya sabes que esa pequeña cantidad de dinero, tendrá un gran impacto económico a tu favor con el pasar de los años.
Entonces, al saber que no necesitamos grandes sumas de dinero para invertir, podemos armar un plan de ahorro en el corto plazo, para obtener un fondo de emergencia, una vez logrado este
fondo de emergencia, empezamos a ahorrar para tener excedentes para invertir y diversificar y no olvidar que debemos ser constantes y pacientes, el interés compuesto va de la mano con la disciplina que uno va adquiriendo con el tiempo.
Ahora veamos una simulación de cuánto podríamos generar de ganancia, ahorrando 20.00 dólares mensuales, durante 15 años.
Como podemos observar; en tan sólo 15 años, siendo disciplinados con nuestro ahorro mensual de 20.00 dólares, podemos obtener un fondo de 7625.40 dólares, gracias al interés compuesto. Una vez más podemos ver la magia que este tiene con el pasar de los años.
2) Dejar para mañana, lo que puedes empezar hoy
El mejor momento para empezar fue ayer, pero hoy es el segundo mejor momento. No esperes tener más de 40 años para empezar armar tu plan de inversión para tu jubilación, hemos podido ver que desde 10.00 dólares puedes empezar a invertir con enfoque de interés compuesto y si empiezas joven, puedes diversificar o invertir en instrumentos con riesgo bajo o moderado; cuando ya tienes cierta edad, querrás invertir en instrumentos de alto riesgo, exponiendo tu dinero y entrando en una ansiedad financiera, por querer ganar más invirtiendo poco, incluso puedes exponer tus ahorros de tantos años de esfuerzo. Empieza ahora, así sea con poco dinero; ya sabemos que con el pasar de los años, hay una magia generada por el interés compuesto.
3) No diversificar o no tener una estrategia:
Siempre es bueno buscar un asesor financiero para que te ayude o te guie a diversificar tu dinero y armar una estrategia según tu perfil, proyección y tus objetivos personales; también podemos informarnos con videos, lecturas, conferencias, cursos, blogs o podcast sobre cómo diversificar nuestro dinero y podemos adoptar alguna estrategia que se ajuste a nuestras necesidades; no hay excusa para no diversificar y armar una estrategia, hay información poderosa ahí afuera que nos servirá mucho.
Otro punto importante, para diversificar, previamente tenemos que hacer una inversión, ya sea una inversión de dinero pagando a algún experto para que nos asesore, pagando algún curso de inversiones, pagando una conferencia de algún coach o hacer una inversión de tiempo, educándonos por nuestra cuenta e ir experimentando con lo que vamos aprendiendo.
Si eres una persona que ya sabe su perfil de inversionista, ya armaste tu estrategia a mediano o largo plazo y ya empezaste a diversificar, créeme que estas cerca de lograr la libertad financiera.
4) No tener criterio independiente
Si estas bien asesorado, inviertes para aprender, conoces muy bien tu perfil de inversionista, entonces tienes criterio independiente para decidir sobre tus inversiones y sobre tus ganancias. No habría motivo alguno para que te dejes influenciar por las tendencias, predicciones o por el miedo a perder todo en una situación difícil como la pandemia. Con frecuencia, tener criterio independiente, analizar tus números e ir en contra de la mayoría, te generará y te asegurará una buen resultado en tus inversiones.
No dejarnos llevar por presiones externas, nos ayuda a saber con exactitud que queremos lograr con nuestras inversiones, siempre es bueno invertir en asesorías, cursos, conferencias y respetar nuestro plan de inversión.
https://linktr.ee/justohg9012
ResponderEliminar