Hola a todos y todas, estimada comunidad de "Aprendiendo a generar dinero", en esta oportunidad estaremos conversando sobres las mejores cuentas de ahorro en Perú (Marzo 2021), para que evalúes cual se ajusta mejor a tus necesidades y de esta manera, tus ahorros empiecen a generar dinero poco a poco, al menos podemos tener nuestro dinero activo y poder vencer la tasa de inflación, que en promedio es el 2% anual.
Como se conversó en posts anteriores sobre la importancia del
hábito de ahorro, cómo
ahorrar en el trabajo, lo necesario que es tener un
fondo de emergencia; ahora, estaremos enfocándonos en que ya estableciste tu objetivo personal para ahorrar, ya tienes el hábito o quizá tienes un dinero extra que aún no defines dónde invertirlo y quizá este post te pueda ayudar. Déjame decirte que con el simple hecho de ahorrar unos soles al mes o pensar en dónde invertir nuestro dinero para que este produzca y empiece a tener sus pequeños frutos; es un gran paso como persona y como peruano; bien sabemos que el peruano promedio no tiene cultura de ahorro y muchas veces caemos en la famosa frase "La vida es una, así que me merezco darme un gusto, comprando X cosa", siendo así la manera como piensas vivir en tu eterno presente y no somos capaces de tomarnos unos minutos y mirar de reojo nuestro futuro, preguntándonos que nos gustaría hacer en 10, 15, 20 años; me alcanzará la cuota mensual de la AFP u ONP; cuántos años necesito trabajar para poder vivir de mis ahorros e inversiones y muchas preguntas más que no planificamos y pensamos que somos eternos; el tiempo pasa rápido y debemos aprovecharlo ahorrando e invirtiendo.
Hablando de ahorros; existen muchas manera de ahorrar, la más común es ahorrar bajo el colchón, como se dice criollamente, pero de esta manera pierdes dinero, porque cada año existe una tasa de inflación que es aproximadamente el 2% anual; por ejemplo, si tu tienes durante un año una cantidad de dinero bajo el colchón sin movimiento, durante ese año, a la par hubo una alza de precios en las cosas, que se interpreta que mientras siga ese dinero sin moverse, menos cosas podrás adquirir; entonces, conociendo este interesante punto de la inflación; sería bueno buscar cuentas de ahorros en una entidad financiera dónde te paguen al menos el 2% de interés por tener tu dinero ahí, para que de esta manera tu dinero no se devalué con el pasar de los años.
Otro punto importante es cuando ya decidiste ahorrar tu dinero en una entidad financiera, debes sentirte seguro que tu dinero estará salvo ante un riesgo, y en este punto existe un Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), es una institución que tiene como objetivo cuidar el dinero de los ahorristas que han puesto su dinero en entidades financieras, pero estas entidades financieras deben estar supervisadas por la SBS, de esta manera; si la entidad financiera se declara en quiebra y esta entidad esta regulada en la SBS, la SBS tiene un cobertura de 104,377.00 soles (actualizada a marzo del 2021). Entonces con estos dos puntos importantes, la tasa de interés mayor o igual 2% anual y que la entidad financiera debe estar supervisada por la SBS, podemos evaluar las siguientes cuentas de ahorro.
Banco Ripley - Ahorro plus (3.00%):
Esta cuenta denominada "Ahorro plus" por el banco Ripley, es una cuenta que te ofrece una tasa de interés efectiva anual del 3% en "Soles", es una buena opción para evaluar y ver como se ajusta este banco a tus necesidades personales y financieras, cabe resaltar que está supervisada por la SBS.
Para abrir esta cuenta, debes acercarte de manera personal y contar un mínimo de 500.00 soles y mantener este monto mínimo en la cuenta para evitar el costo de mantenimiento de 8.00 soles, de esta manera debes ser muy organizado, si solo piensas colocar este monto; pero si cuentas con un saldo mayor, no habría mayor inconveniente. Cuestión de respetar los requisitos para ver como crece nuestros ahorros de manera muy conservadora.
Banco Pichincha - Cuenta de ahorro (3.25%):
Hace unos meses atrás abrí mi cuenta de ahorro en esta entidad bancaria, fue muy rápido abrir mi cuenta, la asesora me indicó todos los puntos que debo evaluar para evitar los costos de mantenimiento y de operación; además, la agencia cumplía los protocolos de seguridad (Covid 19), menciono este punto, porque considero importante mencionarlo.
Por unos meses pude gozar de su tasa anual del 4.0% , generándome ciertas ganancias durante estos meses, respetando el monto mínimo para evitar el costo de mantenimiento; ahora, el banco informó que la tasa ha bajará a 3.25% anual a partir del 01 de mayo del 2021, esta baja se da por motivos de la pandemia; pero aún así, sigue siendo atractivo dentro del mercado financiero para hacer crecer nuestros ahorros y generar unos soles más de manera muy conservada y segura (supervisada por la SBS); al menos estamos ganando a la inflación anual promedio del 2.0%.
Compartamos Financiera - Cuenta wow (3.50%):
Esta entidad financiera, es otra buena opción para tomar en cuenta y evaluar si se ajusta a nuestras necesidades personales y financieras, cabe resaltar que esta supervisada por la SBS; además, te permite hacer retiros por cajero de manera ilimitada, no tiene costo de mantenimiento y no posee monto mínimo de apertura como otras cuentas mencionadas. Lo atractivo de esta cuenta es su tasa de interés efectiva anual del 3.50%, siendo competitiva en el mercado financiero.
Banco GNB - Cuenta Rolando (3.75%):
Este banco, posee la mejor tasa efectiva anual del 3.75%, esta cuenta de ahorro llamada "Cuenta Rolando", es una de mis favoritas, en esta oportunidad, aún sigo aprovechando de su tasa anterior que fue del 4.0% anual, que solo gozaré hasta el el día 09 de Mayo del 2021, a partir del 10 de mayo del 2021, cambiará al 3.75% anual, siendo la tasa más competitiva a la actualidad en el mercado financiero. Tiene ciertas particularidades a evaluar, como el costo de transferencias interbancarias, el cuál debes evaluar, según tus necesidades; en mi caso, como es una parte de mi fondo de emergencia, y sólo haré uso de este cuando lo necesite, no tendría inconveniente con el costo de transferencias interbancarias.
Me gustaría dar un punto de vista personal, me gusta mucho este banco, cuando fui abrir mi cuenta de ahorro, lo hice de manera muy pero muy rápida, no hubo mucho tiempo de espera para la atención, se respeta los protocolos de seguridad covid 19, la atención de los asesores es muy buena y podría decir que es un banco con muchas oportunidades para los ahorristas en el Perú.
Podríamos concluir lo siguiente; que debemos evaluar entidades financieras que ofrezcan una tasa de interés efectiva de retorno, mayor al 2.00% anual, de esta manera estaremos ganando a la inflación y nuestro dinero no pierde valor bajo el colchón. Además, debemos evaluar que la entidad este supervisada por la SBS, el cuál nos da seguridad y garantía que nuestro dinero se mantendrá seguro.
Me gustaría mostrar un cuadro comparativo, que nos facilite a tomar una buena decisión en dónde colocar nuestros ahorros:
Con ayuda de este cuadro comparativo, podemos observar que las 04 entidades financieras ofrecen buenas tasas de interés para dejar nuestros ahorros de manera segura, todas están supervisadas por la SBS y tu decisión se basará, respecto a tus necesidades personales y cómo gestionas tus ahorros; cabe mencionar que estas tasas, cambian a través del tiempo y debes ir evaluando, según los cambios que se vayan presentando.
El ahorro es muy importante y es el primer paso para poder empezar a crear nuestra cuenta de libertad financiera, pero debes tener en cuenta, que después del ahorro debes empezar a invertir, para que tu dinero siga creciendo a través del tiempo.
NOTA: Todas las tasas mostradas, están sujetas a cambios; debes informarte bien constantemente para que vayas tomando la mejor decisión.
Espero que te haya gustado el post y quedo atento a tus comentarios...
Comentarios
Publicar un comentario