Hola estimada comunidad de "Aprendiendo a generar dinero"; como bien sabemos, la situación actual nos ha hecho cambiar muchas posturas sobre nuestra comodidad laboral y nos ha hecho reflexionar mucho sobre la importancia de saber gestionar nuestras finanzas personales. Ahora nuestro modo de laborar ha cambiado mucho, la modalidad de "Teletrabajo" o "Home Office" es la nueva forma para trabajar de manera segura y esta ha llegado para quedarse. Es por tal motivo que hoy les hablaré sobre el teletrabajo y su relación con nuestras finanzas personales, trataré varios aspectos positivos a evaluar, para cambiar nuestra perspectiva y saber aplicarlos a nuestro día a día, como bien saben les daré un punto de vista sobre, de que manera se puede ahorrar dinero y cómo podemos cuidar de nuestra salud.
Con esta nueva modalidad, muchos empleadores han podido ahorrar costos como por ejemplo, alquileres de oficinas, servicios de limpieza, transporte de personal, entre otros costos, además han podido mejorar sus procesos empresariales, siendo más eficaces en su gestión y muchos han podido saber adaptarse a esta situación. Así como las empresas se han visto obligadas a adaptarse a esta realidad laboral, para muchos empleados y emprendedores se han visto en la necesidad de adaptarse y han podido darse cuenta que el "Teletrabajo" ha llegado para quedarse y debemos ver todos los beneficios que este nos ha traído y dudo mucho que quieran volver a la modalidad tradicional, de ir con ropa formal a trabajar a la oficina, despertarse temprano para no coger mucho tráfico y tomar el clásico café en la mañana para empezar el día activados; ahora con el teletrabajo, puedes ponerte una ropa súper cómoda, ahorrarte esos 45 minutos en el trafico e invertirlos en tomar un buen desayuno con la familia y empezar súper cómodo desde tu oficina personal, con la música que te gusta y laborar a tu propio ritmo, dónde te medirán por resultados y no por el número de horas que estas en línea o conectado.
Ahora que nos hemos dado cuenta y hemos aceptado que el teletrabajo ya es una realidad en nuestras vidas, comentaré varios puntos importante que esta modalidad nos ha traído y la relación directa con nuestras finanzas personales; se han podido dar cuenta de, ¿Cuánto dinero hemos o podemos ahorrar con este nuevo estilo laboral?, ¿ Cómo ha mejorado nuestra calidad de vida? A continuación empezamos a ver las ventajas:
1) Productividad en la Gestión del trabajo :

Este es un punto para evaluarlo bien, pienso que con una buena organización y control de nuestras tareas laborales y responsabilidades en casa, podemos sacar provecho a nuestra gestión del trabajo, podemos armar horarios, hacer pausas activas, podemos concentrarnos mejor para alcanzar los resultados diarios, semanales que nos piden y tener una buena productividad en nuestro día a día.
De manera personal, tuve la oportunidad de laborar por un tiempo en esta modalidad, y en verdad me gusto mucho hacer mis actividades desde casa; despertaba un poco más tarde, podía meditar por 10 minutos, tomar una ducha, ponerme una ropa muy cómoda, preparar mi desayuno, conversar con la familia mientras se desayunaba, iba a mi oficina personal, ponía mi radio favorita y empezábamos a laborar a las nueve de la mañana, podía tomar pausas de diez minutos, prepararme el café y me concentraba de tal manera que minutos antes de la hora de almuerzo ya tenía la bandeja de entrada con menos correos, podía almorzar y tomar una siesta de quince o veinte minutos y empezaba mi tarde plan de tres de la tarde, hasta las seis de la tarde y a veces me quedaba un poco más, pero era entendible; por la noche, tenía tiempo para estudiar inglés, hacer un poco de ejercicio, cenar y unas horas más para mis actividades personales; esta modalidad me venía muy bien, me sentía mucho más productivo en mi día a día. Otro punto que veo conveniente, es que no perdía tiempo con el típico compañero que iba a verte a tu oficina a preguntarte o contarte algo que no tenía que ver con el trabajo, las interrupciones de tu jefe preguntándote cosas que están en el correo, la clásica platica con los compañeros mientras se compartía el café, los compartir de piqueos o el clásico break para un cigarrillo, era mucho más dinámico y hasta emotivo, pero estas cosas te hacían retrasar y te obligaban a quedarte esa hora o dos horas de más en la oficina; en cambio con el teletrabajo, este tipo de interrupciones tu lo puedes controlar, todo dependerá de tu propia organización y el compromiso que tengas contigo mismo.
Al estar en tu oficina personal, decorado con las cosas que a ti te gusta, como por ejemplo, cuadros que te gustan, cambiar de posición a tu escritorio, tener unas plantas y entre otras cosas más que a ti te gusta y aislado de toda distracción, te permitirá estar muy enfocado en tus tareas laborales, puedes motivarte con música (si es de tu agrado) o quizá puedes estar en silencio, esto dependerá como te gestionas mejor, te darás cuentas que las tareas que hacías en las ocho o nueve horas que invertías en la oficina, puedes hacerlo en menos tiempo en la comodidad de tu casa. En caso, estuvieras en un clima laboral medio incómodo, ahora desde tu casa, no tendrás que cargar con ese estrés laboral, te sentirás libre al gestionarte tu mismo y fluirás mejor con tus resultados, obteniendo una buena productividad laboral.
2) Mejor clima laboral:
Este punto, soy consciente que es debatible, pero desde mi experiencia personal y profesional, pienso que con el teletrabajo, existe un mejor clima laboral; no sientes esa presión o estrés laboral de aquellas personas que buscan llevar chismes al trabajo, que están observando al mínimo tu trabajo, la falta de liderazgo de tu jefe y/o supervisor directo, ese compañero que quiere brillar hablando u observando de forma negativa sobre tu desempeño y aportes en tu trabajo, la mala gestión del clima laboral del área de recursos humanos y otras cosas más que te obligan a tener una buena inteligencia emocional, pero de una u otra manera te afecta o te desgasta para ser tu mismo y fluir con tus resultados laborales.
Los celos o chismes de esos empleadores antiguos, personal que entraron por alguna recomendación y/o amistad de algún gerente o ese compañero que se cree porque recién lo han ascendido y se cree con derecho de mirar mal a los demás, son cosas que pueden afectar tu día a día en el trabajo. Al no tener que lidiar con este tipo de actitudes negativas, te permitirá fluir y concentrarte mejor en tus resultados, que es el motivo principal por el cual te contrataron, podrás sentirte mas libre de explorar tu potencial y creatividad en tu trabajo.
Obviamente, esto no ocurre en empresas que tienen bien definidas su misión, visión, valores y cultura de trabajo; en este punto, también debemos reconocer que existe personal con un gran liderazgo, con buena energía, educados y con enfoque en el servicio, que muchas veces saben gestionar las malas actitudes mencionadas en el párrafo anterior y quizá este punto no va dirigidos para ellos; pero seamos realistas que para una gran mayoría, el teletrabajo ha sido de gran ayuda para que puedan desempeñarse mucho mejor desde un punto de vista laboral.
3) Desgaste físico mental:
La energía que invertimos día a día es muy importante, desde un punto de vista físico y mental; levantarse desde muy temprano para no agarrar mucho tráfico, preparar el desayuno de manera rápida, llegas a la oficina y empiezas el día con alguna observación de tu jefe, alguna queja de tu cliente, reclamo de tu compañero y otras cosas más; son cosas que van sumando y medio día ya estabas bien agotado con todos estos puntos mencionados; en este caso estamos hablando de energía importante que podrías invertir en tu trabajo, creatividad y otras cosas. Esto puede ser muy debatido, pero depende mucho de tu organización personal, clima laboral y otros puntos más; pero siento que a una gran mayoría, este punto es muy bueno mencionarlo.
Como explique en el punto uno (gestión del trabajo), todo esas energía que inviertes en el tráfico y las malas energías por el clima laboral o mala gestión del trabajo por tu empleador; podrían evitarse y puede aprovecharse con una buena meditación, una rutina de ejercicios de quince minutos, un buen desayuno nutritivo y una plática amena con la familia. Después del almuerzo, esa media hora extra que tienes, puedes aprovecharla para reposar y recargar energía, algo que muchos querían hacer cuando estaban en la oficina.
Podemos resumir, que la energía que uno utiliza es muy importante y debemos saber aprovecharla, con el trabajo tradicional, invertíamos buena energía y muchas veces no era aplicada de una manera correcta, con el teletrabajo, debemos aprovechar esta oportunidad para saber utilizar nuestra energía y podemos hacer pausas para recargarlas, con la disposición de tiempo, podemos adaptar hábitos para cuidar de nuestra energía y salud.
4) Adaptar hábitos saludables:
En este punto, somos consientes que con una buena organización de nuestro tiempo libre, podemos adaptar hábitos o rutinas que nos permitan tener una mejor calidad de vida en esta pandemia. Tenemos la oportunidad de dormir un poco mejor (haciendo respetar nuestros horarios laborales), ahorrar tiempo en transporte (aproximadamente 90 minutos), y podemos preparar nuestras comidas con una buena planificación, podemos ambientar un lugar de nuestra casa para practicar algún hobby como pintar, dibujar, leer, meditar, escuchar música, escribir o iniciar ese proyecto personal que viene dando vueltas por tu cabeza.
Ahora, les daré algunos tips que puedan acoplar a su horario personal, para poner en práctica y gozar de todos los beneficios que podemos aprovechar, con una mínima inversión de tiempo y dinero:
- Puedes mejorar tu calidad de sueño, en este punto debemos tener un compromiso con nosotros mismos, hacer respetar nuestros horarios laborales y saber organizarnos como profesionales eficaces, puedes anotar en tu agenda personal o electrónica un horario aproximado para ir a la cama y desconectarte de todo y despertar temprano con buena energía y con buen ánimo. Puedes aprovechar en descansar 30 o 45 minutos más, al no tener que invertir tiempo en transportarte de tu casa hacia el trabajo, puedes aprovechar estos minutos para mejorar tu calidad de sueño.
- Preparas comidas saludables, la ventaja de estar laborando en casa y con la ayuda de la tecnología que nos facilita en hacer muchas cosas, podemos aprovechar el tiempo para preparar un desayuno saludable, pones el agua en el hervidor eléctrico, una par de panes integrales en la tostadora, sancochar un par de huevos o freír unos huevos revueltos, prepararte un jugo de naranja, limón, algún batido y disfrutar de tu desayuno saludable, variado y con la calma del tiempo que no tendrás que estresarte por llegar tarde a la oficina por culpa del tráfico. Con mucha creatividad, puedes adoptar por prepararte comidas saludables, con nuestro mejor aliado youtube puedes ver vídeos para aprender y ponerlo en práctica. Respecto a los almuerzos, puedes planificar en comprar una freidora de aire eléctrica, ahorrándote el tiempo en hacer cocinar tus carnes, papas y verduras, a la par puedes usar la olla arrocera para preparar alguna sopa o arroz y solo necesitas tomarte unos minutos para hacerlo, minutos antes de almorzar puedes optar preparar una ensalada fresca y variada. Respecto a las cenas, queda a tu criterio, mi punto de vista es que puedes preparar un vaso de yougurt con cereales, comer fruta, tomar alguna infusión, o alguna sopa; pero esto depende de ti y de como es tu hábito de comer, es muy recomendable acudir a algún nutricionista o especialista en este punto, la inversión en la salud, es muy pero muy importante.
- Meditación y visualización; este es un poderoso hábito que te ayudará mucho a aliviar el estrés y estarás con las energía al tope, para empezar tu día con energía o ir a descansar de manera muy relajada. Puedes aplicar este hábito invirtiendo tan solo 10 minutos por las mañanas o 10 minutos antes de ir a dormir; gracias a la tecnología tenemos vídeos y podcast en youtube, spotify, ivoox, entre otros medios para aprender y ponerlos en práctica. De manera personal , lo que yo practico es poner una música relajante, activo mi temporizador por 14 minutos, empiezo a realizar respiraciones largas y empiezo a concentrarme, primero agradezco, visualizo lo que quiero hacer durante el día y visualizo como quiero que sea mi vida más adelante; este hábito me ha ayudado mucho y me sigue ayudando en esta pandemia, nunca imaginé de los grande beneficios que tiene, te animo a que pongas en práctica y empieces a gozar de una buena vez.
- Rutinas de ejercicios cortas, este hábito es muy recomendable y sabemos que con 15 o 20 minutos podemos, eliminar las malas energías, el estrés y estaremos con el autoestima y las energías al tope para empezar el día, sabemos los beneficios que trae a las personas que lo practican como son, aliviar el estrés, activar nuestro sistema circulatorio, mejora el sistema respiratorio, nos motiva a tener una alimentación más saludable, nos ayuda a perder esos kilitos de más que tenemos, elimina las toxinas y entre muchos beneficios más. En caso lo practiques de noche, te sugiero que lo hagas al menos tres horas antes de ir a dormir. Gracias a la tecnología, hay entrenamientos online, para que puedas practicarlo en la comodidad de tu casa y a un precio mucho más cómodo.
- Hobbies personales; con ese tiempo que te ahorras en el tráfico, la buena organización de tu tiempo personal y haciendo respetar tus horarios; puedes aprovechar en practicar ese hobby que tanto anhelas hacer o puedes organizarte para estudiar o reforzar algún hobby personal, como por ejemplo, aprender a tocar algún instrumento (sabemos los beneficios que este trae para la salud y el cerebro), inscribirte en algún taller de arte o pintura, dedicar un tiempo a leer ese libro que tienes en la biblioteca, cantar esas canciones que tanto te gusta, leer blogs de interés personal, ejercitarte, meditar, entre otros.
He podido compartirte algunos tips, que puedes evaluar y empezar a poner en práctica, ten la seguridad que te ayudará mucho en tu día a día y te sentirás una persona más productiva y preparada; simplemente empieza a hacerlo.
5) Ahorros en comidas, transporte y reuniones:

El ahorro que puedes obtener el ahorro de comidas, el gasto que evitas o minimizas al no tener que transportarte y las reuniones que se daban en la oficina, es un beneficio increíble, pero realmente increíble.
Empezaremos por las comidas y en este punto, no solo nos enfoquemos en los menús ejecutivos con descuento, el menú que comprabas en oferta, el almuerzo que tenías que compartir por alguna reunión o cumpleaños en la oficina; además, podemos ver el gasto que solías hacer en el postrecito, piqueo, starbucks, café al paso, la coca-cola para media tarde, el clásico compartir de los viernes por la tarde, el desayuno de los lunes por la mañana y demás gastos que solías hacer cuando ibas a trabajar a la oficina, no cabe duda que era divertido y ameno hacerlo sobre todo si era un compañero, jefe, gerente que realmente importaba compartir con él, pero muchas veces en la oficina te veías forzado a hacerlo, a pesar que tenías motivos personales para no hacerlo; gracias al teletrabajo, estos gastos ya no lo tendrás; pero mucho cuidado con esas ofertas de glovo o rappi, que pueden estar ajustándote el presupuesto mensual que tienes planificado, que lo hagas de vez en cuando me parece bien; pero lo mejor es evitarlo, te traerá mucho beneficios en tus ahorros.
Ahora hablaremos del gasto que solías hacer al transportarte, sobre todo y hago énfasis en el gasto que hacías en taxis, para evitar tráfico al despertar cinco o diez minutos tarde, gracias al teletrabajo, es un gasto que te moverá la aguja en tus gastos mensuales, y será a favor de tu bolsillo; ahora, si eres de esas personas que poseen auto propio, el ahorro que obtendrás en combustible, mantenimientos correctivos, cambio de llantas (clavos en las pistas) y otros gastos que están relacionados a tu auto, lo podrás minimizar, consiguiendo un impacto positivo en tu presupuesto mensual planificado.
Como podemos ver, gracias al teletrabajo y siendo ordenados podemos obtener un flujo positivo en nuestro presupuesto mensual, al no gastar en esos menús ejecutivos en ofertas, el compartir de media tarde, cafés, gaseosas, al no utilizar el taxi para evitar el tráfico para no llegar tarde y todos los demás gastos que hemos podido ver que nos hacían sacar dinero de nuestros bolsillos y ahora pueden ahorrarse para poder tener un buen fondo y empezar a invertir.
6) Tiempo para proyectos personales:
Este en un gran beneficio del teletrabajo o Homeoffice, si ya empezaste o estas en proceso de adaptación de hábitos saludables, aprendiendo a organizar tu agenda personal, respetando tus horarios laborales y ya aceptaste que el teletrabajo nos acompañará por mucho tiempo y estas viendo los grandes beneficios que puedes obtener, siendo ordenado, disciplinado y siendo constante con tus metas diarias; déjame decirte que es un buen momento para pensar y poner manos a la obra en ese proyecto personal, emprendimiento, negocio digital o algún otro reto personal que viene dando vueltas en tu mente, con el tiempo extra que tienes, es momento de hacerlo, gestionando tus actividades y tu energía, estoy seguro que lo puedes hacer, desde tu misma oficina, tu mismo ordenador y organizándote bien, puedes hacerlo part-time y empezar a generar pequeños ingresos extras en lo que realmente te gusta, haciéndolo a la par con tu trabajo.
Con esta pandemia, el número de personas conectadas a internet ha aumentado exponencialmente, teniendo una gran oportunidad para empezar y promocionar tu proyecto personal o negocio digital. Lo mejor de todo esto, es que en internet puedes utilizar herramientas o programas de manera gratuita, puedes hacer una mínima inversión para promocionarte y aprovechar el gran apogeo de las redes sociales, es cuestión de organización y creatividad, todo dependerá de ti.
7) ¿Realmente puedes ahorrar?
Este es un punto muy pero muy importante a evaluar, podrás ahorrar un buen porcentaje de tus ingresos mensuales y podrás minimizar tus gastos, que solías hacer en la oficina.
Hemos podido ver en los puntos mencionados arriba, que siendo organizados, podemos ahorrar dinero en comidas, transporte, rutinas y/o hobbies saludables desde casa, puedes generar más dinero al saber aprovechar el tiempo extra que tienes gracias al teletrabajo.
Desde mi experiencia personal, mostraré un cuadro comparativo, dónde podemos apreciar cuánto gastos he minimizado y/o eliminado, gracias al teletrabajo. Para empezar, yo alquilaba un cuarto cerca a mi centro de labores, esto me permitía tener un mejor control de mi tiempo personal, compraba menú de lunes a viernes, mis desayunos y cenas, me las preparaba, pero había momentos que tenía que comprar el desayuno o la cena, pero aún así siempre me enfocaba en prepararlos, como modo de relajo, caminaba de la oficina a mi cuarto, así aprovecha el tiempo es escuchar música o algún podcast de interés, salía a trotar a un parque cerca de mi cuarto, así ahorraba una cuota mensual de gimnasio y los fines de semana, eran variados, había momentos que me quedaba viendo series, leyendo o limpiando mi cuarto, como otros fines de semana salía con algunas amistades, usaba taxis para salir de noche o lugares mas alejados y siempre tenía el buen hábito de registrar mis ingresos y egresos.
Ahora mostraré mi control de gastos promedios mensual, antes de la pandemia; la vida promedio de una persona soltera con 29 años de edad, con un enfoque de premiar al ahorro y no al gasto, dándome uno que otro gusto, pero siempre con el enfoque de minimizar, buscando un punto medio entre calidad, tranquilidad y economía.
Datos importantes:
Sueldo mensual neto : 3015.00 Soles ( 855.00 Dólares).
Gasto mensual promedio: 2700.00 soles ( 770.00 Dólares).
Ahorro mensual : 235.00 soles ( 68.00 dólares).
Ingresos extras (Pasivos) : 100.00 soles (30.00 dólares)

Ahora mostraré mi control de gastos promedios mensual, durante la pandemia; la vida promedio de una persona soltera con 30 años de edad, con un enfoque de premiar al ahorro y no al gasto, al estar en casa y tener más tiempo, invertí en algunos cursos online para mejorar mis habilidades profesionales, pude mejorar mi cuota de ahorro, me mude a casa de mis padres, dónde pude eliminar la cuota del alquiler, eliminé el concepto de lavado de ropa en lavandería, pude minimizar gastos como compra de accesorios personales, baje mi gasto en entretenimiento, reduje gastos en piqueos, gastos en oficina, pude mejorar mi cuota de donaciones y adapté un concepto más, que fue apoyo en los servicios en casa como agua, internet, útiles de limpieza y electricidad; además, aprovechando la pandemia, opte por cambiar mi estilo personal y decidí dejarme crecer el pelo, teniendo así un ahorro y me siento muy contento de sentirme cómodo con mi pelo largo, me siento más seguro y jovial; permitiéndome así, demostrar que tus conocimientos y aportes, mejoran cuando te sientes libre con tu estilo y forma de pensar. Además, pude mejorar mis ingresos extras, al invertir en algunos instrumentos pasivos de renta fija mensual.
Datos importantes:
Sueldo mensual neto : 2614.00 Soles, por la pandemia me redujeron un porcentaje del sueldo ( 750.00 Dólares).
Gasto mensual promedio: 2000.00 soles ( 572.00 Dólares).
Ahorro mensual : 375.00 soles ( 105.00 dólares).
Ingresos extras (Pasivos) : 215.50 soles (62.00 dólares)
- El control de ingresos y salidas de tu dinero, te darán un poder increíble, aliviándote del estrés, al preguntarte ¿ En qué he gastado tanto?, el hábito de ahorro es muy pero muy importante, durante la pandemia pude ahorrar un buen monto y me animé a invertir, generando así mis ingresos extras.
- Gracias al teletrabajo, y ha pesar de la reducción del sueldo y al no depender de una sola fuente de ingreso, pude mejorar mi cuota de ahorro y ha pesar de ello, tenía un excedente del 12% para poder invertirlo o para aumentar mi fondo de emergencia.
- El ser creativo y decidir por tu estilo de vida, me ayudó mucho en mis finanzas personales, opté por dejarme crecer el pelo, era algo que lo tenía en mente desde mis 19 años y al fin pude lograrlo y me siento contento de hacerlo, me da mucha seguridad de mostrarme libre y sobretodo, en 10 meses pude ahorrar 450 soles, que decidí invertirlos para mejorar mis ingresos extras.
- Opte por una vida minimalista, me mude a mi casa o mejor dicho a las casa de mis padres, mejorando mis rutinas, al poder compartir con ellos y poder cuidarnos como familia.
Conclusiones finales:
Estos siete puntos fueron las grandes ventajas que nos trae el teletrabajo, con organización, constancia, disciplina y mucha creatividad podemos ser mejores personas cada día, podemos estar con mejor energía y salud, podemos mejorar poderosamente nuestras finanzas personales y podemos empezar a invertir nuestros excedentes, para generar ingresos extras, poner en marcha algún proyecto personal y luchar por nuestra ansiada libertad financiera. Además, somos realistas que el teletrabajo ha llegado para quedarse y será un requisito muy importante para los empleadores y para los empleados potenciales, quienes se adapten tendrán más oportunidad de mejorar sus ingresos laborales por la prestación de servicios, para las empresas será todo un reto retener talento y capacitar al capital humano con las nuevas herramientas a trabajar.
Ahora con esta nueva modalidad, podrás tener una vida mucho más equilibrada, podrás dar algún giro profesional para experimentar nuevas áreas de trabajo desde casa y conociendo los beneficios que puedes obtener, podrás negociar un mejor sueldo para ti y empezar a tener excedentes. Es momento de poner en práctica estos beneficios, soy consciente que hay mucho por conversar y evaluar, pero con disciplina podrás sacarle provecho.
Comentarios
Publicar un comentario