Cómo ahorrar dinero en el trabajo

Bienvenidos nuevamente querida comunidad de "Aprendiendo a generar dinero", el día de hoy estaremos hablando de la importancia de ahorrar dinero a través de nuestro trabajo, ya sea como profesional dependiente, independiente o como emprendedor, es necesario que tengas el hábito de ahorro; sobretodo, es muy importante hacerlo, para no estar pensando en cómo pedir aumento a nuestro jefe, hacer o solicitar horas extras, quedarte laborando un feriado o hasta tarde, porque un cliente te lo solicitó y si no lo haces, pierdes una buena cuota de ingreso, andar preocupado porque tus ventas no aumentan y no estas preparado económicamente para una posible crisis y muchos casos más que seguro te ha pasado o te identificas con algunos de los casos mencionados, debido a que vivimos en una sociedad comunista y tenemos la sensación que cada año el costo de vida, va en aumento y no va de la mano con tus ingresos. Por esa misma razón, este post será de ayuda para que puedas organizarte, empieces ahorrar y posteriormente inviertas; y si eres una persona con hábito de ahorro, quizá puedas adoptar algún consejo/tip que te compartiré, para que lo adoptes a tu realidad financiera. ¡ Toma nota!

1) Empieza a tener un control de tus ingresos y gastos mensuales

Tener un registro de todos gastos mensuales, te permitirá saber con exactitud hacia dónde va tu dinero y podrás cuantificar esa salida, como también sabrás cuánto dinero ingresa cada mes. Por ello, es muy importante tener una hoja de cálculo en excel; sugiero excel porque es un programa que la gran mayoría usa y lo tiene en sus laptos, caso contrario; puedes usar una aplicación para el control de tus finanzas o puedes hacerlo de manera manual anotando todos los gastos en un cuaderno. 

Es importante que en este punto tengas presente los siguientes gastos fijos, por ejemplo; alquiler, pago de servicios (agua, electricidad, internet, celular), suscripciones (netflix, spotify, youtube, otros), seguros de vida , salud, donaciones y gastos variables que puedes controlar y minimizar, por ejemplo; transporte, alimentación, entretenimiento, viajes, compra de ropa, salidas, otros. 

2) Deja de comprar cosas por moda e impresionar

Este punto es muy importante, conozco muchas personas que compran cosas que no son necesarias, sólo para demostrar a su círculo social que "supuestamente" vive de abundancia, intentando compararse continuamente o viven con el pensamiento "así como me esfuerzo trabajando/emprendiendo, merezco darme mis gustos", no esta mal darse un gusto, comprarse una que otra prenda, comprarse algún accesorio electrónico; el problema viene que muchas veces compramos para impresionar a los demás y no pensamos en impresionarnos a nosotros mismos, estoy muy convencido que muchas de esas compras que hiciste por tener "estatus social", terminan siendo innecesarias, terminan en el almacén de tu casa y te terminan dejando el bolsillo vacío.

Este tipo de experiencias, son normales y a veces es necesario pasarlas, para poder aprender de ellas y cambiar nuestra personalidad, estilo de vida y empezar a preocuparnos por impresionar a nosotros mismos. Pero, si lees este articulo, te invito a que reflexiones y lo pongas en práctica como parte de tu estilo de vida; una ropa cara, un reloj de marca, unas zapatillas con una súper etiqueta; no te van a hacer mejor o peor persona; pero un poco de creatividad y buscar tu propio estilo, con un enfoque minimalista, estoy seguro que sí. 

Para finalizar este punto, si vives rodeado de personas que piensas mucho en cosas materiales y basan su estilo de vida comprando cosas innecesarias, y sientes que puede chocar en tu forma de pensar, te sugiero que cambies de círculo social o abrirte de manera muy sutil y rodearte de personas que tengan o que puedan adoptar un estilo de vida minimalista, te ayudará mucho. 

3) Amortiza tus deudas 

Si te viste en la necesidad de hacer un préstamo; esta bien, enfócate en ser responsable y cuidar tu historial crediticio, y si piensas ahorrar, teniendo una deuda, te sugiero que ese excedente lo utilices para amortizar tu deuda y reducir el número de cuotas, Pero, ten cuidado en aplicar mal este consejo; la idea es amortizar tu deuda, con dinero excedente, cuidado con gestionar mal tus finanzas personales y termines en una situación más compleja; el mensaje es ahorrar, pero si tienes una deuda, la idea es pagarla lo más rápido posible, así tus ahorros empezarán a crecer. 

4) Utiliza dinero en efectivo y evita el crédito

Una vez que hayas terminado de pagar tu deuda de manera responsable y ya tengas el hábito de ahorro, ten mucho cuidado en utilizar mal tu tarjeta de crédito, para comprar cosas que no te alcanzan o realizar compras innecesarias, como consejo, si no te alcanza, no lo compres, y si esa compra es muy importante, ahorra para pagarlo en efectivo y así evitas tener un mal uso de tu tarjeta de crédito, entiendo que al inicio es mejor evitarla hasta que aprendas a manejar y controlar tus finanzas personales, de esta manera, sigues siendo constante con tu hábito de ahorro.

5) Practica un hobby en casa 

Con esta pandemia, es un buen consejo practicar un hobby en casa, que te mantenga enfocado y así evites caer hacer compras compulsivas, evites llenar algún vacío emotivo con cosas materiales. Por eso te invito a practicar algún hobby que te llene energéticamente y te alivie el estrés, siento que valdrá la pena ponerlo en practica, puede ser escuchar música, practicar algún instrumento musical, leer algún libro, ver películas (ser equilibrado con esta actividad), dibujar o pintar, escribir, invertir en estudiar un idioma, invertir en algún curso personal que te interese (meditación, artes plásticas, gestión del tiempo, otros), la idea es encontrar una actividad que nos sume día a día y nos permita sentirnos productivos y siempre cuidando nuestra gestión financiera. 

De manera personal, a mi em gusta mucho escuchar música y ver videos musicales por youtube, me puedo pasar todo un día haciéndolo y me siento muy feliz hacerlo, pero es un hobby de relajo, también me gusta dibujar abstractos y lo practico de vez en cuando, estoy en proceso de tener el hábito de lectura, rutina de ejercicios por 30 minutos y estoy aprendiendo a meditar; practicando cualquiera de estas actividades durante el día, me siento muy desestresado y con mucha energía positiva. Ahora, me puse como objetivo personal, tener mi propio blog y es un hobby que poco a poco pienso mejorar y me siento bien haciéndolo, me llena personalmente y espiritualmente, estoy seguro que este blog será de ayuda para muchas personas. 

6) Premia al ahorro y no al gasto

En este punto, lo que se busca es que seas una persona disciplinada y aprendas a decidir cuándo y cómo deberías hacer una compra; para ello, te invito a que pongas una regla muy útil, la regla de los 7 días, consiste en que si crees necesitar algo, debes tratar de pensar durante estos 7 días si realmente es importante comprarlo, si durante este tiempo tienes en la cabeza el producto, pues cómpralo, pero si al segundo o tercer día, lo olvidas, créeme que esa compra es una compra innecesaria; quizá sea un poco difícil al inicio, pero con el tiempo será parte de tu estilo de vida y así aprenderás a evaluar cuándo es importante realizar una compra. 

7) Compra cosas de segunda mano y aprovecha las ofertas

Con una tendencia a ser minimalista y cada vez hay más personas que se suman a este estilo de vida, con un enfoque de cuidar el medio ambiente y ser un consumidor responsable; aprovechar en comprar productos de segunda mano, es una buena opción para nuestras finanzas personales, hay muchas manera de acceder a tiendas de segunda mano de manera online y acceder a distintos productos en buen estado y a un buen precio.  Además, también debo mencionar que puedes aprovechar las ofertas de remate en los cambios de temporada o en tiempos de baja demanda, dónde las grandes tiendas, rematan sus prendas, accesorios y demás cosas, y puedes aprovechar esta oportunidad para comprar algo que realmente necesitas y si planificas estas compras aplicando la regla de los 7 días, créeme que obtendrás tus productos a un buen precio y a una buena calidad. 

8) Ahorra preparando tus comidas

Este punto, aplica más, cuando teníamos la rutina tradicional de trabajar en la oficina; ahora con la pandemia, puede que hayas notado el ahorro que has podido obtener al no gastar en almuerzos de cumpleaños, el break que solías hacer a media tarde para comprar una gaseosa o golosina, el menú ejecutivo que solías hacer, los desayunos en starbucks y muchos gastos más que solías hacer cuando estabas en la oficina. Ahora, estando en casa, es una buena oportunidad para aprovechar el teletrabajo y empezar a preparar tus comidas en casa y sobretodo, que puedes cocinar sano, cuidando tu salud, tus fianzas personales y estilo de vida. 

9) Generar ingresos en tu tiempo libre

Este punto va dirigido para los profesionales dependientes, que pueden aprovechar su tiempo libre para poder generar algún ingreso adicional, ya sea ingresos activos, como por ejemplo; trabajando dando clases particulares, enseñando algún idioma, enseñando algún hobby, usar uber (aplica si tienes una carro), compra y venta de productos de segunda mano, llenar encuestas o puedes aprovechar para empezar a generar ingresos residuales, por ejemplo; puedes crear un blog, aplicar marketing de afiliados, generar podcast de algún tema que te encante, aprender a generar contenido, crear algún e-book y muchas cosas más, que pueden darte ese dinero extra ara ahorrar e invertir, en tu tiempo libre y si te enfocas en un ingreso residual, con el tiempo podrías generar ingresos sin necesidad de intercambiar tu tiempo por dinero. 

10) Establece objetivos alcanzables

Siéntate, analiza tus gastos e ingresos y establece un objetivo de cuánto quieres ahorrar cada mes, en este punto, debes reflexionar deseas ahorrar cada mes, y que este objetivo se ajuste a tu realidad financiera, de nada sirve que ahorres una buena cantidad mensual, si te vas  privar de todo y vas a descuidar tu salud; la idea que el ahorro te permita mejorar tu calidad de vida,  para ello debes hacer un esfuerzo para ser moderado con tus gustos y necesidades y no descuidar tu salud; de nada servirá ahorrar tanto dinero, para que al final lo termines invirtiendo en tu salud, busca ser una persona equilibrada. 

11) Ahorra en transporte, solicitando teletrabajo/homeoffice

En esta pandemia actual, algunos perfiles laborales y negocios, se han visto en la necesidad de laborar desde casa, y es una buena opción evaluar hacer homeoffice, te permitirá ahorrar en transporte, te permitirá ahorrarte todos esos gastos inesperados que hacías en taxi, por motivos del tráfico o por algún motivo te hiciste un poco tarde y tuviste que tomar taxi para llegar temprano a la oficina. En la actualidad, hay empresas que aún siguen haciendo trabajo presencial, te sugiero que si estas en una empresa de manera presencial, veas la manera de solicitar  o aplicar la opción de trabajar desde casa (teletrabajo) , al menos un par de días a la semana, te traerá buenos beneficios a tu salud, al no exponerte y beneficio para tus finanzas personales; y si no aceptan el teletrabajo, te sugiero aplicar un giro laboral en tu vida profesional; en caso seas emprendedor, laborar desde casa, te traerá una buena reducción de costos operativos, trata de ver la manera de adaptarlo a tu negocio. 


Espero que estos 11 consejos/tips, sea de mucha ayuda en tu vida financiera y te animes a empezar a poner en practica al menos un par de ellos, permitiéndote ser una persona constante, disciplinada y comprometida contigo mismo. Casi todo estos consejos/tips los pongo en práctica en mi día a día, y me permiten tener un excedente cada mes para poder invertir en algún instrumento financiero.  

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Muchas gracias Mario, Un abrazo y gracias por formar parte de este proyecto personal.

      Eliminar
  2. Excelente Justo, buenos consejos para poner en práctica. Mis mejores deseos....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La magia del interés compuesto

Plataformas webs para invertir en Perú